© blog: Son de Oleiros

martes, 30 de abril de 2013

NACE A "ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA LAS FUMIGACIONES TÓXICAS"


MADRID, 11 DE MAYO DE 2013
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA LAS FUMIGACIONES TÓXICAS
Seguimiento: https://www.facebook.com/ChemtrailsGalicia?ref=tn_tnmn

Orden del día
1,- Presentación: Necesidad de la Asociación, características, reivindicaciones, Plan de actuaciones, Modelos de cartas.
2,- Propuesta de ESTATUTOS
3,- Propuesta de ACTA FUNDACIONAL
4,- Elección de JUNTA DIRECTIVA
5,- Elección de Grupo de trabajo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

1,- Crear la Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas no es un artificio rebuscado. Es la consecuencia natural de la repulsa espontánea que las fumigaciones han ido generando en todas las Comunidades del Estado. Nos enfrentamos a un problema que nos afecta a todos por igual y, por tanto, nos une la misma motivación: exigir a las autoridades explicaciones y lograr que cesen las fumigaciones contaminantes que acaban con la salud de nuestro ecosistema y nos matan lentamente.
El hecho de que sea desde Chemtrails Galicia desde donde se produce la convocatoria de esta Reunión y por tanto desde donde dirigimos estas primeras palabras de salutación e intencionalidad es anecdótico. Alguien tenía que hacerlo. Pero lo verdaderamente importante después de esta introducción y moderación de puntos será asumir que esta es una labor donde la voz de cada Plataforma pesará lo mismo y será tenida en cuenta. El nuestro tiene que ser un movimiento asambleario, democrático, sin dirigismos ni afanes de protagonismo que escondan motivaciones personalistas que supongan una trampa y un freno para el desarrollo de nuestras reivindicaciones. De hecho nuestros planes de actuación contemplan ya el envío de exigencia de explicaciones al Gobierno, al defensor del Pueblo, al Parlamento europeo y un llamamiento a las alcaldías donde residimos para que debatan en Pleno sobre lo que está ocurriendo en nuestros cielos para que se personen con nosotros como demandantes de explicaciones y, llegado el caso, como acusación por atentado contra la salud pública.
La Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas tiene por su propia naturaleza y dimensión vocación por las sinergias con otras plataformas estatales de todo el mundo. De muchas de ellas conocemos su trayectoria de larga lucha, en algunos casos coronada ya por el éxito en forma de cese de fumigaciones, prohibición de plantación de transgénicos y del uso de pesticidas neurotóxicos.
Con una buena parte de esas plataformas experimentadas en la lucha contra el uso perverso de la biotecnología, hemos establecido una corriente de comunicación que ahora, ya desde la condición de Asociación Estatal y Plataforma de Plataformas, podremos intensificar con la integración en grupos de trabajo internacionales. Porque sólo desde la identificación del problema como algo que atañe a todo el planeta y desde la creación de todas las sinergias posibles tendremos la posibilidad, la certeza al fin, de vencer al enemigo común: el poder absoluto en manos de unos pocos, la plutocracia que trata a la Humanidad como cobayas, como simples peones al servicio de sus cuentas de resultados.
Juntos, sacaremos a la luz sus actuaciones perversas, lograremos detenerlas y, más tarde o más temprano, los sentaremos en el banquillo de los acusados por crímenes de lesa Humanidad.
Durante estas semanas hemos ido colgando en nuestra página de convocatoria de esta Reunión la propuesta de cartas a las instituciones que incluimos en el anexo y que, si os parece, someteremos a la redacción definitiva por parte del grupo de trabajo una vez constituido y enviaremos a las autoridades como Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas una vez presentados los Estatutos de constitución ante la Administración.

Si os parece, abrimos a partir de este momento un espacio de intervenciones y propuestas sobre INCLUSIONES y MODIFICACIONES en los textos avanzados tanto en lo que se refiere a la constitución de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA LAS FUMIGACIONES TÓXICAS, ELECCCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Y GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE, como finalmente debatimos en lo tocante al plan de actuaciones para que ya el GRUPO DE TRABAJO pueda sustanciar el contenido de las cartas reivindicativas dirigidas a las diferentes instancias administrativas: municipales, nacionales e internacionales.

DEBATE: PROPUESTAS ACERCA DE LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA LAS FUMIGACIONES TÓXICAS
DEBATE: ACTA FUNDACIONAL
DEBATE: ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA
DEBATE: CREACIÓN DE GRUPO DE TRABAJO
(El grupo de trabajo empezará por reelaborar las cartas dirigidas al Gobierno, el Parlamento europeo y la Administración municipal).



CARTA AL PARLAMENTO EUROPEO
A la atención de:  PRESIDENCIA

La Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas hemos percibido aumento de enfermedades respiratorias los días que se escancian nubes de polvo desde aviones sin identificar. Hemos grabado escenas en las que cúmulos de nubes se dispersan y desaparecen después del encuentro con las estelas. Sabemos que hay empresas de geoingeniería y proyectos del ejército americano que se apoyan en las fumigaciones para cambiar el clima y también el ph de la tierra. Se han recogido evidencias en diversas áreas del planeta del vertido de contenido de tanques cargados con sustancias como bario, aluminio, polímeros (que contienen silicio) en forma de filamentos que se posan como telas de araña, y un cocktail de fuel del tipo JP8 + 100, mezclado con 1,2 Dibromoetano, altamente cancerígeno y prohibido por la Organización Mundial de la Salud. También se han encontrado glóbulos blancos y rojos y células de tipo no identificado en las muestras extraídas de los chemtrails. Esas células parecen estar disecadas o congeladas e introducidas dentro de las fibras microscópicas.
Asimismo sabemos que se ha utilizado la fumigación para experimentar con agentes patógenos en la población. Ante la reclamación de otros Gobiernos en el mundo las fumigaciones por parte de aviones Boeing KC-10 A, Boeing KC-135 (707) y C-130 para elevadas alturas y el jet C-130 para bajos niveles cesaron en buena parte de Europa y en algún país del cono sur americano. Pero la Península Ibérica sigue siendo un coto para la plantación y experimentación con semillas transgénicas que sí progresan en suelos fumigados con aluminio.
Por todo lo expuesto, solicitamos al Gobierno de España contestación a nuestras preguntas: ¿QUIÉN NOS FUMIGA? ¿CON QUÉ? ¿PARA QUÉ?.
Si las mismas autoridades europeas no responden al mandato que les hemos dado en las urnas de velar por nuestros intereses, nuestra seguridad y nuestra salud, poca o ninguna legitimidad tendrá su supuesta naturaleza representativa de la voluntad colectiva. Este asunto de las fumigaciones, que ya se extiende en el tiempo y que por tanto tendrá consecuencias muy graves sobre el medio y las personas, es un problema que compromete la naturaleza íntegra y soberana de nuestro suelo europeo. Sabemos que la propia presión popular ha conseguido parar en Alemania y Francia buena parte de las fumigaciones tóxicas y ha conseguido la prohibición de plantaciones de transgénicos Bt en su suelo así como del uso de pesticidas neurotóxicos, nicotinoides, que estaban acabando con la población de abejas. Pero la península Ibérica sigue siendo un coto para la experimentación con transgénicos y su plantación masiva en amplias áreas geográficas. El glifosato es empleado sin reservas y los análisis del aire después de las fumigaciones detectan una cantidad de aluminio incompatible con la salud.
La Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas se hace eco de la preocupación creciente de la población acerca de la indefensión a que nuestro Gobierno nos ha conducido frente a la actuación secreta y la implementación de planes para modificar el PH de la tierra y para modificar el clima por parte de los autores de las campañas incesantes de fumigaciones tóxicas. Sabemos que en Bruselas han instado a la Administración U.S.A. para que cese en su actividad fumigadora de apoyo a Haarp. Pero mientras tanto las fumigaciones intensas continúan sobre nuestro suelo y millones de europeos nos sentimos defraudados por unos gobernantes que no nos protegen. Por eso hemos empezado a articular nuestra exigencia de información y el desenmascaramiento de planes que ponen en peligro la pervivencia de nuestro modelo.
En consonancia con todo ello les preguntamos: ¿Quién nos fumiga? ¿Con qué? ¿Para qué?. Y acto seguido les pedimos que acometan el papel rector del destino de Europa y por vía diplomática exijan el cese inmediato de las fumigaciones sobre nuestro suelo, así como instar al Gobierno de España a que suspenda la habilitación de su suelo para la plantación de transgénicos y el uso de glifosato, cuestiones que ha venido realizando desde su inveterada costumbre de desoír las directivas de la Unión Europea en muchos de sus campos de actuación.

Asociación española contra las fumigaciones tóxicas
Madrid, 11 de Mayo de 2013


















CARTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA    
Sr. Presidente del Gobierno

La Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas hemos percibido aumento de enfermedades respiratorias los días que se escancian nubes de polvo desde aviones sin identificar. Hemos grabado escenas en las que cúmulos de nubes se dispersan y desaparecen después del encuentro con las estelas. Sabemos que hay empresas de geoingeniería y proyectos del ejército americano que se apoyan en las fumigaciones para cambiar el clima y también el ph de la tierra. Se han recogido evidencias en diversas áreas del planeta del vertido de contenido de tanques cargados con sustancias como bario, aluminio, polímeros (que contienen silicio) en forma de filamentos que se posan como telas de araña, y un cocktail de fuel del tipo JP8 + 100, mezclado con 1,2 Dibromoetano, altamente cancerígeno y prohibido por la Organización Mundial de la Salud. También se han encontrado glóbulos blancos y rojos y células de tipo no identificado en las muestras extraídas de los chemtrails. Esas células parecen estar disecadas o congeladas e introducidas dentro de las fibras microscópicas.
Asimismo sabemos que se ha utilizado la fumigación para experimentar con agentes patógenos en la población. Ante la reclamación de otros Gobiernos en el mundo las fumigaciones por parte de aviones Boeing KC-10 A, Boeing KC-135 (707) y C-130 para elevadas alturas y el jet C-130 para bajos niveles cesaron en buena parte de Europa y en algún país del cono sur americano. Pero la Península Ibérica sigue siendo un coto para la plantación y experimentación con semillas transgénicas que sí progresan en suelos fumigados con aluminio. Unas plantaciones masivas de transgénicos que contradicen las directivas europeas en esta materia, como también la autorización en España para la utilización de herbicidas neurotóxicos, nicotinoides, con patente propiedad de la misma corporación que vende las semillas modificadas de maiz y soja en nuestro país a partir de acuerdos entra la Administración U.S.A., la Corporación biotecnológica y el Ministerio de Agricultura, desarrollados al más alto nivel y con opacidad para la sociedad que ve como su salud empeora y la población de abejas retrocede hasta límites alarmantes para la garantía de polinización.
Por todo lo expuesto, solicitamos al Gobierno de España contestación a nuestras preguntas: ¿QUIÉN NOS FUMIGA? ¿CON QUÉ? ¿PARA QUÉ?.
Si nuestras propias autoridades no responden al mandato que les hemos dado en las urnas de velar por nuestros intereses, nuestra seguridad y nuestra salud, poca o ninguna validez tendrá su supuesta naturaleza representativa de la voluntad colectiva. Este asunto de las fumigaciones, que ya se extiende en el tiempo y que por tanto tendrá consecuencias muy graves sobre el medio y las personas, es un problema que compromete la naturaleza íntegra y soberana de nuestro país. La Asociación Española contra las fumigaciones tóxicas va a comprometer la energía de cientos de miles de personas en desentrañar la verdad que se nos oculta y en actuar con el peso de la Ley hasta sus últimas consecuencias. De acuerdo con esta filosofía, preguntamos al Gobierno: ¿Quién nos fumiga? ¿Con qué? ¿Para qué?

Asociación española contra las fumigaciones tóxicas
Madrid, 11 de Mayo de 2013






Carta a los Ayuntamientos
AYUNTAMIENTO DE  XXXXXXXXXX
ALCALDÍA
La directiva de la Asociación española contra las fumigaciones tóxicas desea llamar la atención del Gobierno Municipal de XXXXXXXXX para que establezca la necesidad de llevar a Pleno un asunto que concierne a todos y compromete la salud pública y la sostenibilidad de nuestro modelo de desarrollo: la existencia de FUMIGACIONES TÓXICAS. Solicitamos al Gobierno Municipal que despliegue un abanico de peticiones de  explicaciones al Gobierno, al Seprona, a Aena, al Parlamento Europeo o a las instancias administrativas supra municipales que considere sobre la naturaleza y autores de las fumigaciones que sistemáticamente se vienen realizando sobre nuestro suelo, en los últimos tiempos con una intensidad formidable.
Existe en la red a disposición de todo el mundo una amplia literatura sobre la composición de las fumigaciones tóxicas, y también en las páginas de las Asociaciones anti Chemtrails que vienen trabajando duramente en todo el mundo y, por supuesto, en España. Algunos Estados se han personado como acusación apoyando a los agricultores contra la multinacional Monsanto, que quiere alterar el PH de la tierra para favorecer el cultivo exclusivo de sus patentes. La propia Administración europea de Bruselas le ha pedido a Obama que inste al ejército de su país  para que cesen las fumigaciones de aluminio y de sales de bario hechas con el pretexto de modificar el clima y que son además un apoyo para su programa Haarp, que a través del uso de grandes antenas emitiendo en frecuencias extremadamente altas no sólo intervienen sobre las masas nubosas sino también sobre la salud mental de la población e incluso en la generación de movimientos sísmicos. La presencia de células rojas y de virus en muestras analizadas producto de las fumigaciones sugiere también la confluencia de intereses de las grandes farmacéuticas en los planes de fumigaciones.
Los ciudadanos de a pie, preocupados por el aumento exponencial de reacciones alérgicas en los días de fumigaciones y también por las consecuencias que a largo plazo tienen los tóxicos esparcidos con impunidad por aviones sin identificar volando a gran altura,  estamos recogiendo muestras para analizar. Los agricultores de Zamora ya se personaron en el juzgado con análisis que demuestran una presencia exponencial de aluminio en los polímeros espolvoreados. En Galicia estamos a la espera de resultados. En medio mundo demostraron esa presencia de múltiples sustancias cancerígenas y favorecedoras del Alzheimer y en algún caso, como en Alemania o Francia, fueron capaces de conseguir detener las fumigaciones y también el uso de pesticidas neurotóxicos fabricados por Bayer para Monsanto con el fin de tratar cultivos transgénicos que en Europa sólo son permitidos por el Gobierno español.
Para facilitarles el proceso de documentación disponemos de amplios dossieres que detallan todos estos extremos y documentan años de lucha y de respuestas tipo por parte incluso del defensor del Pueblo.  El Parlamento Europeo acaba de contestarnos que va a estudiar si admite a trámite nuestra petición de explicaciones sobre la naturaleza de las fumigaciones y, consiguientemente, su cese. Mientras, siguen fumigándonos intensamente y no encontramos más valedores que nuestra propia energía de ciudadanos luchando contra un envenenamiento que va a poner en peligro nuestra supervivencia si no lo paramos a tiempo.
Por todo ello, solicitamos al gobierno municipal del Ayuntamiento de XXXXXXXXX que acceda a estudiar el problema de las fumigaciones tóxicas sobre nuestro suelo, y, a la vista de los resultados, secunde nuestra exigencia de explicaciones y responsabilidades al Gobierno del Estado y al Parlamento europeo.
Muy atentamente

Asociación española contra las fumigaciones tóxicas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libre asociación en Arteixo para celebrar o San Xoan?

¿Vivimos nun Estado democrático?   Un grupo de veciños de Arteixo unidos pola súa ideoloxía (materializada nos proxectos de Alternativa dos ...